lunes, 14 de abril de 2014

Libro 3. Los cinco niveles del apego. Sabiduría tolteca para el mundo moderno.(Desafío lector pagano 2014).

Libro de Don Miguel Ruiz Jr.

  1. Nos llamamos toltecas no sólo por nuestro linaje sino porque somos artistas.
  2. La tradición tolteca no es una religión, sino más bien una manera de vivir en la que nuestra gran obra maestra es vivir siendo felices y amando.
  3. No permitas que el conocimiento traduzca todo cuanto experimentas.
  4. En lugar de tomar la experiencia tal como es, creamos una historia para que se ciña a nuestras creencias.
  5. (Los cinco niveles del apego). Son puntos de referencia para evaluar qué grado te apegas a tus puntos de vista y también lo abierto que estás a las opiniones de los demás y  a las posibilidades que se te ofrecen.
  6. En la tradición tolteca lo llamamos el Espejo Humeante: el humo que nos impide ver nuestro yo verdadero.
  7. El amor condicional es lo que le da fuerza a estos apegos.
  8. Crees que para quererte debes estar a la altura de tus expectativas, pero debes comprender que estas expectativas reflejan tus acuerdos y no tu verdadera naturaleza.
  9. Cuando mi padre intentaba hacerme comprender que yo era perfecto, me resultaba imposible aceptarlo. (...) no podía entenderlo. Estaba apegado a la idea de que la perfección se alcanzaba a base de esfuerzo y dedicación, y de que aún me quedaba un largo camino por recorrer.
  10. El sueño del planeta se compone de nuestros síes y noes, que se conocen también como la intención.Con cada sí, creas algo.
  11. El sueño del planeta se compone de la necesidad que tenemos de compartir y comunicarnos.
  12. Quienquiera que controla los síes es el que controla el sueño del planeta.
  13. Si mi apego a lo que conozco me impide ver las opciones que tengo, significa que mi conocimiento me está controlando: está controlando mi intención y, por lo tanto, está creando mi sueño personal por mí.
  14. Sé que me he apegado a algo externo cuando me da miedo que un día cambie.
  15. Cuando nos consideramos perfectos tal como somos porque estamos vivos en este momento nos liberamos.
Los cinco niveles del apego:
I. El yo verdadero
II. Preferencia
III. Identidad
IV. Interiorización. 
V. Fanatismo



viernes, 11 de abril de 2014

Es lo que siempre he dicho.



Las pruebas siguen, ya es viernes y todavía no se acaban.


Sin confianza.
Sin expectativas.
Sin dependencias.
Sin apegos.

Hay que sumar y no restar

Cuando deshacemos una relación estamos enalteciendo nuestra dignidad, la estamos protegiendo de la persona que creemos que le está haciendo daño. Quizá no directamente pero sí de alguna forma sutil.

Yo era la que estaba causando ese daño de manera indirecta así que me tocó ser la desterrada, a la que sacaron de la vida de alguien.

Me siento muy triste, con un vacío enorme. Mi tristeza se mezcló con el enojo y la impotencia de no poder cambiar las cosas. De haber intentado pedir que se revocara la decisión hubiera estado actuando de manera egoísta porque no estaría respetando el proceder de la otra personas así que, me aguanté.

Qué feo es estar triste por querer estar con alguien que no quiere que estar conmigo, ya se me había olvidado cómo era esto.

lunes, 7 de abril de 2014

Libro 2. Las brujas no se quejan. Un manual de sabiduría concentrada (Desafío lector Pagano 2014).

Libro de Jean Shinoda Bolen.


Cualidades de las ancianas:


  1. Las ancianas no se quejan.
  2. Las ancianas son atrevidas.
  3. Las ancianas tienen mano para las plantas.
  4. Las ancianas confían en los presentimientos.
  5. Las ancianas meditan a su manera.
  6. Las ancianas defienden con fiereza lo que más les importa.
  7. Las ancianas deciden su camino con el corazón.
  8. Las ancianas dicen la verdad con compasión.
  9. Las ancianas escuchan su cuerpo.
  10. Las ancianas improvisan.
  11. Las ancianas no imploran.
  12. Las ancianas se ríen juntas.
  13. Las ancianas saborean lo positivo de la vida.
Algunos datos interesantes...
  • Quejarse es una actitud que bloquea el desarrollo espiritual y psicológico.
  • Las brujas poseen la capacidad de alterar las cosas.
  • Esa presencia sabia de la psique madurará cuando confiemos en la existencia de una bruja en nuestro interior y comencemos a escucharla. 
  • Ser una mujer que cuenta con buenas amigas es desde hace muchos años como participar en una terapia de grupo.
  • Las mujeres que se preocupan sin cesar no meditan en absoluto.
  • Elegir un camino significa abandonar el otro.
  • La idea de que somos seres espirituales que seguimos un camino humano en lugar de seres humanos que quizá siguen una senda espiritual me ha intrigado desde el día en que pasó a formar parte de mis pensamientos.
  • ¿Tal vez la confianza y la valentía sólo aparecen cuando corremos el riesgo de sufrir una pérdida?
  • Hacer es transformarse.
  • La mujer se muestra clara y sin ambivalencias frente a esa historia que ha terminado.
  • A los cuerpos también les gustan los orgasmos.
  • Jamás nos fue dado un sendero único por el cual caminar.
  • La gratitud es una práctica espiritual maravillosa, de hecho.
  • Preveo que una tercera ola de feminismo internacional de base adoptará la forma de círculos de mujeres que cuentan con un centro espiritual. (...) Los componentes esenciales son mujeres individuales que poseen la capacidad de entablar amistades duraderas y profundas con otras mujeres.
  • La humanidad lleva un curso destructivo, de un modo u otro, y la vida del planeta peligra por culpa de ciertos seres humanos masculinos que poseen poder.

domingo, 6 de abril de 2014

Soltar

Lo difícil de dejar ir es que ya no tendré el permiso de quejarme ni de reclamar, de ahora en adelante nada de andarme haciendo la sufrida. 

Es el precio y el premio de dejar ir las cosas: vencer al ego (pero sin presumirlo porque luego eso ya es ego, total que una nunca acaba con estos asuntos).

lunes, 10 de marzo de 2014

Tanto miedo al feminismo.

No sé si me da risa o tristeza cuando escucho a algunas mujeres decir que ellas no son feministas sino femeninas.
Es un claro ejemplo de ignorancia de lo que verdaderamente propone el feminismo, o de plano es muestra de lo machistas que son esas mujeres.

jueves, 6 de marzo de 2014

Epifanía del día 4 de marzo.

Después de que mi laptop se averió me impresioné de que no me dolía perder la información que ahí tenía.

Como sí necesitaba una máquina para trabajar diariamente pensé en comprar otra pero por suerte no hubo necesidad porque gracias a que esperé más tiempo para buscar un mejor precio que no rebasara mi presupuesto, me ayudaron para llevar la mía a reparar y resultó que sí tendría compostura.

Lo importante de esto fue la epifanía que tuve el martes 4 de Marzo.

Y me dije:
Ahí tengo archivos que puedo recuperar, formatos que puedo volver a teclear. Presentaciones que, si bien me daría flojera rehacer sé que podría organizarlas de nuevo. Sin embargo, tenía diarios de sueños, mis experiencias con el uso de las geometrías de obsidiana, recetas de inciensos y más detalles así que sería imposible recordar con exactitud. Es más, nada de eso me importa sino solamente una receta de un incienso, una, una sola, de entre varias que he creado.
Debo compartir porque si esa información la expongo en un foro público se convertirá en inmortal. Si la guardo para mí y, por ejemplo, me muero, nadie leerá jamás lo que he escrito. No es que sea algo que salvaría al mundo pero quizá sí podría ayudarle a alguien, aunque sea un poco.

Y lo peor, si no cuento con un respaldo de lo perdido ni yo podría volver a usar esos datos que he acumulado.

Fin de mi día aunque ya estoy el inicio del otro.

Datos personales