Si quieres avanzar en algún camino haciendo todo lo que esté de tu parte no va a ser suficiente, tienes que hacer todavía más.
Si crees que haces todo lo posible tampoco funcionará, debes hacer hasta lo imposible.
Es como con el ejercicio; si no duele, si no te cansas o si no hay esfuerzo es que no lo estás haciendo bien.
Esto también me recuerda a cuando las personas dicen que hay que hacer el menor daño posible. Me parece una frase tan mediocre que si realmente será así es mejor no hacer nada. ¿Por qué? Porque la gente está dispuesta a hacer lo necesario siempre y cuando no le genere incomodidad o disminuya su placer; si eso se empieza a sentir entonces la persona se detiene y dice "hasta aquí puedo". No es capaz de esforzarse, o sea, no hace nada, y eso no tiene ningún mérito.
Si sólo vamos a hacer las cosas que nos gustan, las que queremos, las que no alteran nuestro cómodo estilo de vida ¿cómo es que pretendemos trascender?
viernes, 12 de septiembre de 2014
viernes, 1 de agosto de 2014
Epifanía de un jueves por la noche
Tuve una revelación.
Dos semanas después de que me enteré de una infidelidad de una expareja, el miedo se activó en mi cabeza. Comencé a sentir mucha inseguridad al pensar que cuando tuviera un nuevo novio, no podría saber nunca si me estaría siendo fiel o no. Mi ex me decía que sí lo era, pero fue hasta después de terminar la relación me enteré de varias que me hizo.
El punto es que me estresé al imaginar que no podría confiar en alguien como antes lo hacía y que quizá me volvería como ese meme de la novia psicópata: celosa a morir.
Pero ayer en la tarde pensé que entonces sería todo lo contrario. Para qué me preocupo o temo por una posible infidelidad si como quiera yo ni me voy a enterar. Si dudo de su fidelidad estaré estresada; si me dice que me es fiel, le creo y no hay evidencias de lo contrario quizá es porque lo está ocultando muy bien y le voy a descubrir algún desperfecto de esos después de varios años. O quizá sí me es fiel, no dudo y no pasa nada. De todas maneras lo que haga o deje de hacer mi novio algún día saldrá a la luz y algo aprenderé.
Es como eso que dicen: Si un problema tiene solución, para qué te preocupas. Si un problema no tiene solución, para qué te preocupas.
No logré explicar lo que quería decir, no estoy satisfecha pero tampoco tengo ganas de aclarar más porque no sabría cómo decirlo, así que ya será después que lo haga.
Dos semanas después de que me enteré de una infidelidad de una expareja, el miedo se activó en mi cabeza. Comencé a sentir mucha inseguridad al pensar que cuando tuviera un nuevo novio, no podría saber nunca si me estaría siendo fiel o no. Mi ex me decía que sí lo era, pero fue hasta después de terminar la relación me enteré de varias que me hizo.
El punto es que me estresé al imaginar que no podría confiar en alguien como antes lo hacía y que quizá me volvería como ese meme de la novia psicópata: celosa a morir.
Pero ayer en la tarde pensé que entonces sería todo lo contrario. Para qué me preocupo o temo por una posible infidelidad si como quiera yo ni me voy a enterar. Si dudo de su fidelidad estaré estresada; si me dice que me es fiel, le creo y no hay evidencias de lo contrario quizá es porque lo está ocultando muy bien y le voy a descubrir algún desperfecto de esos después de varios años. O quizá sí me es fiel, no dudo y no pasa nada. De todas maneras lo que haga o deje de hacer mi novio algún día saldrá a la luz y algo aprenderé.
Es como eso que dicen: Si un problema tiene solución, para qué te preocupas. Si un problema no tiene solución, para qué te preocupas.
No logré explicar lo que quería decir, no estoy satisfecha pero tampoco tengo ganas de aclarar más porque no sabría cómo decirlo, así que ya será después que lo haga.
martes, 1 de julio de 2014
Lo que doy, recibo.
Más vale que desde hoy trate de comprender las razones por las que mis amigas toman ciertas decisiones porque en algún momento voy a desear que ellas me entiendan y perdonen algo que yo haya hecho.
lunes, 30 de junio de 2014
Comodidad insensible
Apenas sentimos que algo nos cala, nos pica, nos raspa o que se acerca a nosotras y ya queremos una solución inmediata cuando, quizá, eso ni siquiera representa un problema importante para resolver.
Puede ser que nuestra sensibilidad está viva y alerta; significa que nuestro cuerpo está hablándonos porque quiere decirnos algo pero lo que hacemos es callarlo porque quizá su mensaje no nos guste o no creamos que sea importante.
Puede ser que nuestra sensibilidad está viva y alerta; significa que nuestro cuerpo está hablándonos porque quiere decirnos algo pero lo que hacemos es callarlo porque quizá su mensaje no nos guste o no creamos que sea importante.
sábado, 26 de abril de 2014
Libro 5. Una realidad aparte (Desafío lector pagano 2014).
Libro de Carlos Castaneda.
--Todo es peligroso --respondió.
- Para ser hombre se necesita ser liviano y fluido.
- Pero el conocimiento es poder, y una vez que un hombre emprende el camino del conocimiento ya no es responsable de lo que pueda pasarle a quienes entran en contacto con él.
- Te lo he dicho mil veces: el modo más efectivo de vivir es como guerrero. Preocúpate y piensa antes de hacer cualquier decisión, pero una vez que la hagas echa a andar libre de preocupaciones y de pensamientos; todavía habrá un millón de decisiones que te esperen. Ese es el método del guerrero.
- Porque la idea de la muerte es lo único que templa nuestro espíritu.
- La brujería no se usa para dar valor.
- Para ser guerrero hay que ser claro como el cristal.
- Ya deberías saber que a estas alturas que un hombre de conocimiento vive de actuar, no de pensar en actuar, ni de pensar cuando termine de actuar.
- En otras palabras, un hombre de conocimiento no tiene honor, ni dignidad, ni familia, ni nombre, ni tierra, sólo tiene vida que vivir, y en tal condición su única liga con sus semejantes es su desatino controlado.
- Como nada le importa más que nada, un hombre de conocimiento escoge cualquier acto, y lo actúa como si le importara.
- (...) cuando completa sus actos se retira en paz, sin pena ni cuidado de que sus actos fueran buenos o malos, o tuvieran efecto o no.
- Hay que luchar sin entregarse, sin una queja, sin titubear, hasta que uno vea, y sólo entonces puede uno darse cuenta que nada importa.
- Hay que hablar con las plantas antes de cortarlas --dijo don Juan.
--Todo es peligroso --respondió.
martes, 15 de abril de 2014
Dije una mentira
La semana pasada dije una mentira, pequeña y grande a la vez, que me costó toda una amistad.
Epifanía de Eclipse lunar
No tiene sentido preocuparse por pequeñeces.
Lo soltaré y dejaré que suceda la magia.
Lo soltaré y dejaré que suceda la magia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)